Al mismo tiempo que las redes sociales se multiplican y popularizan, los usuarios desprevenidos hipotecan su privacidad. Cómo se puede rastrear a alguien por Internet y qué hay que hacer para resguardar la intimidad sin renunciar a una vida en línea?
El precio a pagar por participar de este movimiento no se mide en dinero sino en la cantidad de los datos personales que se comparten. Cómo nos llamamos, qué edad tenemos, qué afiliaciones o convicciones nos definen, qué nos gusta, dónde estudiamos, qué hacemos y para quién trabajamos.
Ley de Habeas data
Articulo 1°
La presente ley tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos relativos a personas de existencia ideal.En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario